DATOS DE LA CARRERA
Título: Técnico Superior
en Periodismo Deportivo
Duración de la carrera: 3 años
Título Oficial con Validez Nacional
La carrera, de tres años de duración, tiene alcance nacional y su plan de estudios está diseñado para formar profesionales éticos y responsables en la disciplina, lo que asegura una rápida inserción laboral tanto en medios gráficos como radiales y televisivos, portales de Internet, prensa para instituciones deportivas, redes sociales, transmisiones por streaming y todo el abanico de la autogestión que posibilitan las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
CURSADO
De LUNES a VIERNES
Turno Mañana: de 8 a 12 horas
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Fotocopia del Título Secundario
Fotocopia del DNI
4 Fotos cuatro por cuatro (4x4)
Certificado de buena salud
Constancia de CUIL
¿POR QUÉ ESTUDIAR
NUESTRA CARRERA?
• Somos el único Instituto de la Mesopotamia donde estudiar esta carrera.
• 20 años avalan nuestra trayectoria. Más de 300 periodistas deportivos recibidos en nuestro Instituto que hoy podés seguir en los medios más importantes de la región.
• Nuestros estudiantes realizan prácticas pre-profesionales desde primer año en las cátedras de televisión, radio y redacción.
• Contamos con un espacio de radio y TV donde realizar las prácticas.
• En tercer año hacemos un programa diario de Radio en FM Universidad 105.7 Mhz. y prácticas de Periodismo Gráfico y TV en diferentes medios locales.
• Tenemos convenios con los clubes de la ciudad y la región para cubrir eventos deportivos, como los partidos de Patronato entre otros.
• Material de estudio digitalizado y a disposición de los alumnos a través de diferentes soportes virtuales.
• Nuestros profesores trabajan en los medios más importantes de la región, acreditando amplia experiencia.
• Estamos localizados en el centro de la ciudad.
¿QUERÉS SER PERIODISTA DEPORTIVO?
¡NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD! ¡INSCRIBITE YA!
PLAN DE ESTUDIO
-Comunicación Lingüística I
-Periodismo Gráfico I
-Radio I
-Televisión I
-Teoría de la Comunicación I
-Deportes I
-Conocimiento Socioeconómico de la Realidad Argentina
-Psicología Social
-Metodología de la Investigación Social
-Práctica Profesionalizante I
¿POR QUÉ ESTUDIAR
NUESTRA CARRERA?
• Somos el único Instituto de la Mesopotamia donde estudiar esta carrera.
• 20 años avalan nuestra trayectoria. Más de 300 periodistas deportivos recibidos en nuestro Instituto que hoy podés seguir en los medios más importantes de la región.
• Nuestros estudiantes realizan prácticas pre-profesionales desde primer año en las cátedras de televisión, radio y redacción.
• Contamos con un espacio de radio y TV donde realizar las prácticas.
• En tercer año hacemos un programa diario de Radio en FM Universidad 105.7 Mhz. y prácticas de Periodismo Gráfico y TV en diferentes medios locales.
• Tenemos convenios con los clubes de la ciudad y la región para cubrir eventos deportivos, como los partidos de Patronato entre otros.
• Material de estudio digitalizado y a disposición de los alumnos a través de diferentes soportes virtuales.
• Nuestros profesores trabajan en los medios más importantes de la región, acreditando amplia experiencia.
• Estamos localizados en el centro de la ciudad.
¿QUERÉS SER PERIODISTA DEPORTIVO?
¡NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD!
¡INSCRIBITE YA!
PLAN DE ESTUDIO
-Comunicación Lingüística I
-Periodismo Gráfico I
-Radio I
-Televisión I
-Teoría de la Comunicación I
-Deportes I
-Conocimiento Socioeconómico de la Realidad Argentina
-Psicología Social
-Metodología de la Investigación Social
-Práctica Profesionalizante I
CGE | Entre Ríos
DATOS DE LA CARRERA
Título: Técnico Superior
en Periodismo Deportivo
Duración de la carrera: 3 años
Título Oficial con Validez Nacional
La carrera, de tres años de duración, tiene alcance nacional y su plan de estudios está diseñado para formar profesionales éticos y responsables en la disciplina, lo que asegura una rápida inserción laboral tanto en medios gráficos como radiales y televisivos, portales de Internet, prensa para instituciones deportivas, redes sociales, transmisiones por streaming y todo el abanico de la autogestión que posibilitan las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
CURSADO
De LUNES a VIERNES
Turno Mañana: de 8 a 12 horas
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Fotocopia del Título Secundario
Fotocopia del DNI
4 Fotos cuatro por cuatro (4x4)
Certificado de buena salud
Constancia de CUIL